Glosario
Aborto inducido: La interrupción planificada del embarazo antes de que el feto pueda sobrevivir fuera del útero.
Aborto espontáneo: La pérdida espontánea del embarazo antes de que el feto pueda sobrevivir fuera del útero.
Anticonceptivo (Contraconceptivo): Método para evitar el embarazo.
Areola: La piel de pigmentación más oscura que rodea al pezón.
Cloasma: El oscurecimiento de partes de la piel de la cara durante el embarazo.
Cuello uterino: El extremo inferior y más angosto del útero.
Defectos del tubo neural: Defecto genético fetal producido por el desarrollo indebido del cerebro, la médula espinal o sus membranas.
Episiotomía: inclusión quirúrgica practicada en el perineo (región entre la vagina y el ano), a fin de agrandar la abertura vaginal para el parto.
Feto: Es el bebé que crece dentro del útero.
Ginecólogo-obstetra: Médico con conocimientos y entrenamientos especializados y educación en la salud de la mujer.
Nutrientes: Substancias nutritivas provistas por los alimentos, tales como la vitaminas y los minerales.
Ovarios: Dos glándulas, situadas a ambos lados del útero, las cuales contienen los óvulos resultantes de la ovulación y producen hormonas.
Placenta: Tejido que conecta a la mujer con el feto y que permite proveerle a este último los nutrientes requeridos y eliminar sus desechos.
Saco amniótico: Saco lleno de fluido contenido en el útero, dentro del cual se desarrolla el feto.
Síndrome de down: Desorden genético causado por la presencia de un cromosoma adicional y caracterizado por el retraso mental, facciones anormales y problemas médicos, tales como defectos cardíacos.
Trompas de Falopio: Tubos a través de los cuales el óvulo pasa del ovario al útero.
Anemia: Dolencia en la cual la sangre contiene pocos glóbulos rojos, hemoglobina o volmen total.
Caloría:
Unidad de calor utilizada para expresar el valor energético de los alimentos.
Nutrientes:
Sustancias nutritivas que se obtienen de los alimentos, por ejemplo, las vitaminas y los minerales.
Enfermedad cardiovascular: Enfermedad del corazón y de los vasos sanguíneos.
Hormona: Sustancia producida por el cuerpo para controlar las funciones de varios órganos.
Infecciones del tracto urinario: Infecciones de la vejiga y uretra.
Líquido amniótico: Agua que se halla en el saco que rodea al feto dentro del útero materno
Parto por cesárea: Nacimiento del niño a través de una incisión practicada en el abdomen y en el útero de la madre
Perfil biofísico: Evaluación por ecografía de la respiración fetal, tono muscular fetal y cantidad del líquido amniótico. Puede incluir el ritmo cardíaco.
Placenta: Tejido que provee alimentación al feto y elimina sus deshechos Síndrome de dificultad respiratoria Trastorno de algunos bebés en el que los pulmones no están completamente maduros. Síndrome de ovario poliquístico: Trastorno en el cual el andrógeno elevado causa la persistencia de múltiples quistes pequeño en los ovarios