Inmediatamente después del parto

 Después del parto se le controlará cuidadosamente para asegurar que no haya problemas. Se verificará con frecuencia su temperatura, pulso respiración y presión arterial. Durante este período, usted puede comenzar a conocer a su recién nacido. 

A menos que usted o su bebé tenga problemas médicos, usted podrá tener al bebé en sus brazos. Si había planeado amamantarlo, podrá empezar a hacerlo ahora. Es bueno para usted y su pareja mirar, cargar y hablarle a su bebé inmediatamente después del parto. 

La estadía en el hospital 

La mayoría de las mujeres permanecen de 1 a 2 días en el hospital después de un parto vaginal. Si tuvo una cesárea o si se presentan problemas, su estadía probablemente sea más larga. Los reglamentos con respecto a visitas varían ampliamente en los diferentes hospitales. Algunos permiten únicamente visitas del padre y los abuelos del bebé. Muchos también permiten que los hermanos del bebé vean al nuevo hermanito. Otros permiten visitas de cualquier persona. Usted puede optar por no recibir visitas durante un período, los cual le da más tiempo para descansar y aprender acerca de su bebé.

Posiblemente haya quienes le enseñen los procedimientos iniciales para cuidar de su bebé. Podrá aprender a alimentarlo, bañarlo y cambiarle los pañales y la ropa. Esto le puede ayudar a sentirse más segura en cuanto a la manera de cuidar al bebé. 

Antes de irse a casa, su bebé tal vez comience a recibir vacunas. Estas lo protegen contra enfermedades tales como la rubéola y la hepatitis. Manténgase al tanto de que vacunas debe recibir su bebé, y cuando. 

Sillas de seguridad para el automóvil

 Tome las medidas necesarias para llevar al bebé del hospital a la casa en una silla de seguridad especial. Las sillas y cinturones de seguridad para niños disminuyen en más de 80% los riesgos de lesiones en un accidente automovilístico, y por esto son requeridos por la ley. Antes de que deba irse al hospital, consulte con su médico, hospital, concesionario de automóviles, tiendas de productos para bebé, acerca de la compra o alquiler de estas sillas. Asegúrese de que este aprobada para que la puedan utilizar recién nacidos. 

El amamantamiento del bebé 

El amamantamiento es la mejor manera de alimentar a los recién nacidos, ya que también los protege. La leche materna ayuda a que el bebé resista las enfermedades y alergias. El amamantamiento también es más conveniente y más barato que la alimentación con biberón y, además, establece un vínculo entre la madre e hijo.

No se alarme si dar de mamar no es fácil al principio. Tanto usted como el bebé necesitan acostumbrarse. Si el bebé esta calmado después de amamantarlo, orina y está creciendo, quiere decir que está ingiriendo suficiente leche.

Algunas mujeres suplementan la leche materno con biberones. Una vez establecida la lactancia (pocas semanas después del parto), podrá seguir produciendo leche dándole de mamar al bebé un mínimo de dos veces al día.

Si usted está amamantando a su bebé,  tendrá necesidades especiales nutrición y calorías. Este no es el momento para tratar de perder peso, ya que usted necesita alimentos para su propio cuerpo más alimentos adicionales para producir leche para su bebé. Ello significa que requiere alrededor de 500 calorías más al día que antes del embarazo; o sea, alrededor de 200 calorías más que las que necesitaba durante el embarazo.  

Molestias 

Durante los primeros días después del parto, habrá momentos en que usted tal vez se sienta incomoda. Estas molestias son más comunes y por lo general no duran mucho. 

Congestión mamaria 

Sus senos podrían estar hinchados y dolerle un poco aproximadamente de 2 a 4 días después del parto. Le será conveniente llevar un sostén que le quede cómodo y le provea soporte. Si no está alimentando el bebé, también podrá utilizar compresas de hielo. Algunos médicos prescriben medicamentos que evitan la producción de leche. No estimule sus senos porque agravara el problema. La molestia desaparecerá en alrededor 3 días. 

Dolores después del parto 

A medida que va volviendo a la normalidad, el útero se contrae y se relaja, y esto puede causar dolores después del parto. Estos podrían ser más intensos cuando se amamanta el bebé. Las contracciones usualmente son leves en el caso del primer bebé y luego se intensifican con los siguientes. Duran solamente unos días. Para sentirse más cómoda: 

  • Cambie de posición.
  • Acuéstese con una almohada debajo del abdomen.
  • Orine con frecuencia.
  • Tome medicamentos, siempre que se los haya prescrito su médico.

Estreñimiento 

Este puede seguir presentando un problema después del parto. La episiotomía o las hemorroides pueden hacer que la defecación sea dolorosa. Una dieta rica en fibra y una buena cantidad de agua, leche y jugos tal como el jugo de ciruela pueden aliviar esta condición.

Hemorroides 

La hemorroides pueden protruir, inflamarse y causar dolor durante el embarazo, el trabajo de parto y el parto. Los rociadores, cremas y el calor, seco o húmedo (al igual que en el caso de a episiotomía) proveen cierto alivio. Las compresas de hamamelis son sumamente calmantes. Las hemorroides se desinflamaran gradualmente y posiblemente desaparezcan. 

Cambios  físicos 

Mientras estuvo embarazada, los cambios en su cuerpo y el crecimiento del feto tuvieron lugar a lo largo de cuarenta semanas. Ahora que su bebé ha nacido, su cuerpo vuelve a su estado normal con mucha mayor rapidez. Muchos de estos cambios comienzan inmediatamente después del parto. A continuación se describen algunos cambios que usted puede estar experimentando.

Unas pocas semanas después del parto, usted observe que está perdiendo cabello. Esto es inusual. Pronto su cabello volverá a su ciclo normal de crecimiento.

 

Abdomen:

Después del parto, el cuello uterino se encuentra todavía dilatado y estirado. En apenas el término de una semana, el tamaño de su abertura será el de una moneda de 10 centavos. El útero permanece duro y redondeado. Puede sentirse en las proximidades del ombligo y pesa alrededor de .90 kilos. Seis semanas después, pesara únicamente 2 onzas y ya no se le podrá sentir al presionar sobre el abdomen. Sin embargo, tomara algún tiempo para que los músculos abdominales vuelvan a la normalidad. Será conveniente hacer algunos ejercicios sencillos. Posiblemente sienta dolores de espalda hasta que los músculos abdominales vuelvan a su condición normal y puedan, nuevamente, ayudar a los músculos de la espalda a mantener una posición recta.