Primera visita prenatal
Su primera visita prenatal será más larga y más completa que las demás. Esta abarcará:
- Historial clínico
- Examen físico
- Estimación de la fecha probable del parto
- Exámenes de laboratorio
- Plan de visitas médicas y pruebas futuras
Historial clínico. Se le harán preguntas acerca de su historial médico. Este incluye su salud y estilo de vida, la salud de su familia y de la familia del padre, y sus embarazos anteriores. Esta información le ayudará a su médico a detectar problemas que pudieran presentarse. Sus respuestas deberán ser francas, completas y precisas.
Entre las preguntas que podrían hacérsele figuran las siguientes:
- ¿Toma algún medicamento?
- ¿Sufre alguna alergia o problema de salud?
- ¿Ha estado expuesta a alguna infección?
- ¿Cómo son sus períodos menstruales?
- ¿Cuándo fue su período menstrual
- ¿Qué tipo de anticonceptivo ha utilizado?
- ¿Consume alcohol, tabaco u otras drogas?
- ¿Ha tenido embarazos anteriores?
- ¿Tuvo alguna vez aborto espontáneo?
- ¿Tuvo alguna vez un aborto inducido?
- Si ya tuvo un bebé:
- ¿Cuál fue el peso del bebé al nacer?
- ¿Cuánto tiempo duró el trabajo de parto?
- ¿Qué tipo parto fue? (¿Vaginal o cesárea?)
- ¿Se presentó algún problema?
¿Hay casos de defectos genéticos en la familia?
¿Ha tenido niños con defectos genéticos en su familia?
¿A qué raza pertenece? ¿A qué raza pertenece el padre?
Examen físico, Durante el examen físico se determinarán su altura, peso y presión arterial. Se le hará una exploración de otras partes del cuerpo. El examen pélvico abarca el cuello uterino, la vagina, los ovarios, las trompas de Falopio y el útero. Su médico también comprobará los cambios que haya tenido lugar en el cuello, así como el tamaño que haya adquirido el útero.