Terapia de reemplazo hormonal Bio-Idéntica.
En la actualidad se apoya un consenso en relación al papel que la TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL BIO- IDÉNTICA(THRB), Bio-idénticas básicamente es una hormona cuya estructura química es idéntica a la que el cuerpo acostumbra a fabricar. Se encuentra desarrollado para la mujer alrededor de la perimenopausia, pre menopausia y menopausia. Ha surgido desde hace mucho las necesidad de encontrar una terapia en la cual se considere los beneficios en el climaterio con una buena comprensión de este estado fisiológico.
El enfoque en medicina preventiva también permite poner fin al sufrimiento y a los efectos ocasionados por el estrés que conduce a la fatiga adrenal, a los síntomas de la menopausia natural o quirúrgica. Millones de mujeres que sufren de los síntomas de la menopausia desean ponerle fin siendo estos:
Los bochornos y/o calores
La sudoración nocturna
Los cambios de ánimo
La disminución de la libido
La pérdida de memoria
Dispareunia.
Por mencionar algunas de las manifestaciones en el gran abanico sintomático y sinológico. Estas mujeres están recurriendo cada vez más, por recomendación médica, ya sea de un especialista acostumbrado y convencido del uso de la terapia hormonal de reemplazo bio-idéntica, la cual en estos momentos se encuentra muy controvertida, o por un médico decidido a probar los nuevos tratamientos avalados por numerosos estudios clínicos.
El surgimiento y resurgimiento de este tipo de terapias posterior al estudio WHI (2002) que proporcionó y aclaro que cuando se añade medroxiprogesterona (MPA) a los estrógenos equinos (terapia hormonal sintética), aumenta el riesgos de las complicaciones cardiovasculares y accidentes cerebro vasculares en las mujeres que formaron parte de dicho estudio, así mismo, con el tratamiento tenían mayor incidencia de Cáncer de Mama, ataque cardíaco y derrame cerebral, por lo que la recomendación primordial efectuada a partir de los hallazgos fue de MENOR DOSIS A MENOR TIEMPO. Los estrógenos de equino conjugados era la forma habitual del tratamiento, pero al ser acompañados de progestinas, los riesgos fueron mayores cuando se asociaron en esta combinación.
A partir de ese momento un número considerable de estudios médicos han demostrado que el espasmo arterial agudo coronario, el riesgo de ataque cardíaco y derrame cerebral podrían ser reducidos por el uso de ESTRÓGENOS Y PROGESTERONA.
Una serie de estudios, como el estudio ADAMS, se enfoco a los efectos cardioprotectores del ESTRÓGENO Y la PROGESTERONA, resultando en la reducción del 50% en las placa aterosclerótica en las arterias coronarias.El efecto anti-aterogénico de la progesterona es directamente opuestos a los efectos de las progestinas sintéticas, ahora se sabe que la MPA reduce el efecto dilatorio de los estrógenos en las arterias coronarias, incrementan la progresión de la aterosclerosis, acelerando la absorción de lipoproteína de baja densidad en la placa, promueve la resistencia a la insulina produciendo por lo tanto hiperglucemia.
La combinación de Estrógenos y Progesterona es superior en los efectos para el colesterol HDL (ensayo PEPI)este estudio demostró un efecto superior de la progesterona natural. El HDL tuvo incremento del 9%. Una revisón de la progesterona vs progestinas sintéticas, de la Clínica Mayo, resumió que el uso combinado de estrógenos y progesterona micronizada es la mejor opción para la terapia de reemplazo hormonal.
Las progesteronas sintéticas por vía oral incrementan los factores de la coagulación y las proteínas inflamatorias incrementan por lo tanto, el riesgo de trombo embolismo, derrame cerebral y ataque cardíaco.
El Nurses Health Study proporcionó fuerte evidencia de que la suma de la progesterona aumentó de gran forma el riesgo de padecer Cancér de mama, se demostró así mismo, que la progesterona natural y el estrógeno reduce este riesgo, en el 2006 este estudio observacional grande demostró que las que tomaban tabletas de estrógenos más metiltestosterona tenían mayor riesgo de Cáncer de mama.
El estrógeno natural, es Estriol, han demostrado ocasionar menor proliferación en las mamas, disminuyendo así la incidencia e inhibiendo también el desarollo del Cáncer de mama.
El artículo publicado en JAMA; Estriol ¿el estrógeno olvidado? proporciona suficiente evidencia supuesta y científica, que ha sido acumulada, pudiendo decir que la administración oral del estriol es más segura que la estrona o el estradiol. Las formas bio-idénticas utilizadas en un estudio piloto publicado en donde se reportó que los estrógenos esterificados bio-idénticas NO producían alteraciones coagulación (trombosis venosa).
La terapia de reemplazo hormonal es un sistema de tratamiento para la menopausia quirúrgica, la perimenopausia y la menopausia. La terapia previene los síntomas que aparecen al disminuir los estrógenos y progesterona. Es el empleo de 2 o más fármacos para elevar artificialmente las hormonas, lo más usado son los estrógenos, la progesterona o progestinas y a veces testosterona.
En la terapia de reemplazo hormonal se suminisatran dósis bajas de uno o más estrógenos, a menudo progesterona o progestinas o testosteronas, se administran en parches transdérmicos, comprimidos, cremas, pastillas, dispositivos intrauterinos, anillos vaginales e inyecciones para aplicación de la pellets. Las dósis suelen ser variadas cíclicamente con tomas diarias de estrógeno y progesterona durante 2 semanas cada mes o bimestral, o una dósis constante de ambos tipos de hormonas tomadas diariamente, a veces añade un andrógeno para tratar la disminución de la libido, la disminución de energía y protección contra la osteoporosis.
Un estudio publicado The Lancet, compararon los efectos de los estrógenos orales contra el uso del parche transdérmico, principalmete (E)estradiol 17-beta, el estrógeno bio-idéntico humano, la ruta oral estaba asociada a un incremento triple del riesgo de enfermedad por coagulación venosa (tromboflebitis, embolismo pulmonar), mientras que los parches transdérmicos no producían un riesgo excendente, probablemente porque el tratamiento oral con estrógenos son procesados y cambiado en el hígado, antes de liberarse a la sangre; con el parche se absorben directamente al torrente sanguíneo.
Cada vez está más claro que los estrógenos equinos y pastillas de progesterona por vía oral aumentan algunos riesgos, si existe previamente problemas en el hígado, vesícula biliar o la presencia de coágulos, también a largo plazo incrementan el riesgo de Cancér de mama, en mujeres con útero que toman terapias con estrógenos equinos sin progesterona, aumenta el riesgo de Cáncer en útero con endometrio intacto.
Pueden afectar los niveles de triglicéridos, aumentando el riesgo de Accidente vascular cerebral. En el 2004 la American Health Asociation (AHA) refirió que esta terapia no mejoraba el estado de salud cardíaco y tampoco disminuía las posibilidades de enfermedad cardiovascular.
Debido a los riesgos existentes se ha recomendado otras alternativas, como el cambio de estilo de vida, terapias con componentes botánicos no hormonales (fitoestrógenos) y actualmente LA TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL BIO-IDÉNTICAS, entre ellos, los pellets, compuestos por estradiol natural que se colocan debajo de la piel donde se liberan dósis fisiológicas pequeñas y constantes de hormonas durante 3 a 5 meses en las mujeres y en los hombres de 4 a 6 meses, los pellets son mejores para aliviar los síntomas de la menopausia.
Aumentan la densisdad ósea.
Restauran patronos de sueño.
Mejoran el deseo sexual, la libido.
Mejoran la respuesta y el rendimiento sexual.
La testosterona liberada por los implantes de pellets se han utilzado con buen éxito en:
La cefelea de tipo migraña o cefelea menstrual.
Mejorando la sequedad vaginal.
Mejorando la incontinencia, urgencia y frecuencia urinaria.
Incrementa la energía.
Incrementa el sentido del bienestar
Alivia la depresión.
Alivia la ansiedad y depresión.
Mejora la memoria y la concentración.
Aumenta la masa muscular magra y reduce la grasa.
Disminución de peso y capacidad de estar en forma.
Aumento del deseo sexual.
Aumento de densidad ósea.
La ventaja de hormonas bio-idénticas en comparación con las sintéticas es que los niveles hormonales pueden medirse en sangre, orina y saliva, antes de iniciar la terapia,esto es individualizar o personalizar la terapia para las mujeres de esta manera se puede saber el incremento hormonal de caa paciente.
Existen estados patológicos, que por su naturaleza se clasifican:
Contraindicaciones absolutas: Hemorragia vaginal no diagnosticada, enfermedad severa del hígado, embarazo, enfermedad coronaria pre-establecidas, antecedentes de trombosis venosa, cáncer de endometrio bien diferenciado en los primeros estudios.
Contraindicaciones relativas: migraña, historia personal de Cáncer de mama, historia de fibromas uterinos, hiperplasia ductal atípica de senos, enfermedad activa de la vesícula (colagitis, colecistitis).
La terapia de reemplazo hormonal Bio-idéntica es actualmente la mejor alternativa para la mujer contemporánea, que necesita de su bienestar integral para cumplir con todos los compromisos que la vida actual y moderna le requiere.